PERIODISMO TRADICIONAL Y DIGITAL

 

PERIODISMO TRADICIONAL

Prensa escrita, radio y televisión han sido los medios a través de los cuales ha caminado el periodismo tradicional y son ellos quienes tienen el poder de la información, vista como un negocio que robustece los grandes monopolios mediáticos.

 CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO TRADICIONAL
El periodista y los medios son los protagonistas. El lector es un simple receptor que sale en busca de la información y obtiene una visión segmentada de la realidad.

•La información es analógica, fugaz, circunscrita a un determinado ámbito geográfico.

•El periodista habita la sala de redacción y está acompañado por un equipo de trabajo: editor, fotógrafo, diseñador.

•Su énfasis depende del medio en el que se halla



 PERIODISMO DIGITAL

La Internet, la Red de redes, la Web es el escenario donde surge el ciberperiodismo o periodismo digital. Es el lugar de todos, donde la información es un bien común cuyo propósito último es la satisfacción de los usuarios.

CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO DIGITAL.


El usuario es el centro, quien decide qué lee y qué no lee, y con su actitud crítica pasa de ser un mero receptor a ser emisor y productor de información.

La información llega a borbotones logrando así una amplia mirada de la realidad.

La información es digital, y todo es susceptible de estar relacionado entre sí.

El computador es a la vez la redacción y la imprenta.

El periodista se va especializando en temáticas y se convierte en un profesional multitareas.

Los nuevos medios cuentan y muestran las historias sucedidas en un instante anterior e incluso cuando apenas se están viviendo los hechos.

Las historias se muestran en una convergencia de lenguajes diversos: texto, imagen, sonido, todos ellos en un conjunto con unidad comunicativa y coherencia.



LINK

https://slideplayer.es/slide/9223250/

Comentarios